• 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Programación

Jueves 21 de agosto

8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar:

Universidad EAFIT – Medellín

Bloque 38 Auditorio 101

Ponencias, Panel, Charlas técnicas.

Viernes 22 de agosto

8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar:

Universidad de San Buenaventura – Sede Bello

Auditorio Principal

Conferencias, análisis de la reforma laboral, experiencias vivenciales.

Viernes 22 de agosto

2:00 p.m. a 5:00p.m.

Lugar: 

SENA – Pedregal

Batalla Nacional de Destrezas: habilidades prácticas en acción.

¿Por qué no puedes perderte este encuentro?

Es una oportunidad única para actualizarte, conectarte con líderes de todos los sectores y descubrir cómo potenciar el talento humano en la era de la inteligencia artificial. Además, ¡es gratuito y certificado!

Aprende con líderes expertos

Accede a ponencias de alto nivel en liderazgo, cultura organizacional e IA.

Fortalece tu talento y tu equipo

Aprende cómo crear culturas organizacionales más sólidas, productivas y humanas.

Encuentro interinstitucional: academia, empresa y sector público.

Herramientas reales para mejorar selección, clima y productividad.

Vive una experiencia única

Dinámicas inmersivas, certificación oficial y networking con propósito.

Dirigido a:

Empresarios y representantes institucionales

Supervisores y lideres operativos

Gerentes de talento humano

Instructores y formadores

Agenda del encuentro

🗓️ Jueves 21 de agosto
📍Universidad EAFIT Bloque 38, Auditorio 101
7:00 a.m. – 8:00 a.m.
  • Registro y bienvenida.
8:00 a.m. – 9:30 a.m.
Ponencia «Liderazgo estratégico en la era de la IA»
  • Juan David Correa Toro, In-Sight EAFIT.
9:30 a.m. – 10:15 a.m.
Charla «Del Camerino al Campo: Liderar con el Ejemplo»
  • Juan Sebastián Botero, Técnico de las divisiones inferiores del Independiente Medellín
10:15 a.m. – 10:30 a.m.
  • Coffee Break.
10:30 a.m. – 12:00 p.m.
Charla “Lo que es estructural e inmutable en el Liderazgo, más allá de la Inteligencia Artificial”
  • Ramiro Valencia Cossio.
12:00 p.m. – 1:00 p.m.
  • Almuerzo (Libre).
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Ponencia “IA con sentido humano: crea tu propio asistente digital y transforma tu forma de trabajar”
  • Carlos Aguilar Naranjo, Director Desarrollo de Producto de Causa & Efecto.
2:00 p.m. – 3:30 p.m.
Ponencia PresencIA: liderar desde la conversación que transforma.
  • Isabel Ramirez, Formactiva.
3:30 p.m. – 3:45 p.m.
  • Coffee Break.
3:45 p.m. – 5:00 p.m.
  • Foro “Medellín, ciudad que potencia el liderazgo y el talento humano”.
🗓️ Viernes 22 de agosto (Mañana)

📍 Universidad de San Buenaventura Sede Bello, Auditorio

8:00 a.m. – 10:00 a.m.

Ponencia “Diseño, validación y uso ético de instrumentos de medición potenciados con IA”
  • Lucila Cárdenas Niño, Psicóloga – Doctora en Psicología

10:00 a.m. – 10:15 a.m.

  • Coffee Break.

10:15 a.m. – 11:15 a.m.

Ponencia “Retos y desafíos con la nueva Reforma Laboral”
  • Natalia Moreno Ramírez, Abogada Fenalco Antioquia.

11:15 a.m. – 11:45 a.m.

Programa Liderazgo.
  • Juan Fernando Builes.

11:45 a.m. – 12:00 p.m.

  • Cierre con actividad de Mindfulness – Mantra experiencias de viajes 

12:00 p.m. – 1:30 p.m.

  • Almuerzo (Libre).
🗓️ Viernes 22 de agosto (Tarde)

📍 SENA Pedregal – Escuela Habilidades y Destrezas Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada.

1:30 p.m. – 5:00 p.m.

  • Batalla de Destrezas – Cierre emblemático del encuentro. Diseñada para que instructores de Escuelas de todo el país puedan competir y demostrar sus destrezas, fomentando la integración, el reconocimiento y el espíritu colaborativo reconocimiento y el espíritu colaborativo.

Ponentes Destacados

carlos aguilar (1)

Carlos Aguilar

Gerente de Desarrollo de Producto – Causa & Efecto

Ingeniero y referente regional en liderazgo operativo y selección de talento basada en datos. Con experiencia en plantas industriales de Colombia y América Latina, ha liderado transformaciones productivas integrando analítica, inteligencia artificial y psicometría aplicada. Desde Causa & Efecto impulsa modelos de selección más humanos, precisos y efectivos que potencian la productividad y el desarrollo del talento.

lucila cardenas niño

Lucila Cardenas

Psicóloga – Doctora en Psicología

Magíster en Bioética, con sólida experiencia en la medición psicológica y el uso ético de instrumentos psicométricos. Es directora del Doctorado en Psicología y de una especialización en la Universidad de San Buenaventura Medellín, y docente en la Universidad EAFIT. Ha liderado proyectos de evaluación en selección, clima organizacional y bienestar laboral, integrando ciencia y tecnología en contextos organizacionales.

1000621577

Ramiro Valencia

Abogado, político y diplomático colombiano

Abogado con amplia experiencia en el sector público y privado, ha ocupado cargos de alto nivel como Alto Consejero Presidencial, Ministro de Minas y Energía, Gerente General de EPM, Embajador en Nueva Zelanda, y Gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia. También fue Secretario General de Medellín. Ha integrado múltiples juntas directivas, incluyendo EPM, Inval, la Beneficencia de Antioquia y entidades de turismo y desarrollo regional.

isabel ramirez

Isabel Ramirez

Formactiva

Consultora, coach ontológica de líderes y equipos a nivel organizacional con 25 años de experiencia certificada por Newfield Network, trabajadora social, especialista en psicología y formación empresarial. Reconocimiento por opinar del río en entrenamiento efectivo. Empresarial.

juan david correa toro (3)

Juan D. Correa

Co-Fundador y CTO de EatCloud

Esposo de Diana y papá de Isaac.  Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional y Especialista en Desarrollo de Software de la Universidad EAFIT, emprendedor tecnológico con más de 20 años de experiencia, y Co-Fundador y CTO de EatCloud, startup que busca solucionar los problemas de la pérdida y desperdicio de alimentos y el hambre. Docente de Cátedra de la Universidad Nacional.

natalia moreno ramíre

Natalia Moreno

Fenalco Antioquia

Abogada de Fenalco Antioquia, experta en Derecho Laboral y Seguridad Social, con amplia experiencia en el asesoramiento y liderazgo de procesos de relaciones laborales y gestión humana.

Panel especial:
Medellín potencia el talento humano

Juan Carlos Yepes

Moderador

Comunicador y periodista. Autor de la colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Especialista en Gerencia de Mercadeo, Coach y máster en Programación  Neuro Lingüística, empresario y conferencista .

Édgar Yepes Londoño

Gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género Medellín

Comunicador Social-Periodista, Especialista en Alta Gerencia MBA- Máster en Dirección y Administración de Empresas. Quince años de experiencia en el sector público en la planeación estratégica, articulación social e institucional, coordinación de equipos de trabajo y en la gestión de programas y proyectos que contribuyan a la calidad de vida y oportunidades para los diferentes grupos poblacionales. Además, en liderar procesos de políticas públicas poblacionales y planes de acción. 

Ricardo Jaramillo Vélez

Secretario Juventudes Medellín

Administrador de Negocios con maestría en Economía Aplicada. Cuenta con experiencia en el sector público y privado en áreas de emprendimiento y liderazgo. Fue representante estudiantil y vocero ante instancias gubernamentales. Ha pertenecido a juntas directivas académicas (EAFIT y The Columbus School) y empresariales (Grupo CTL y PrestaGente). Con habilidades de dirección y ejecución de proyectos, ha trabajado por la construcción de comunidad y la sostenibilidad de triple. 

Soriany Gallego

Responsable de proyectos de empleo Comfama

Ingeniera en Productividad y Calidad, especialista en Gerencia y líder de proyectos con enfoque social y estratégico. Ha articulado iniciativas entre el sector público, privado y social para impulsar el desarrollo sostenible de los territorios, con experiencia en modelos de empleabilidad, inversión de impacto y contratación incluyente, especialmente para mujeres, jóvenes y poblaciones con barreras de acceso al empleo. Actualmente, lidera en Comfama proyectos que promueven una visión de ciudad centrada en el talento humano como motor de transformación colectiva.

Juliana Kairuz

Directora de Proyectos y empleo del Cesde

Apasionada defensora del poder  transformador de la educación con una década de experiencia en liderazgo de proyectos de impacto social. Es abogada de la Universidad de los Andes, con formación en Educación y Desarrollo Internacional por la University College of London. Su experiencia en políticas públicas se refleja en su trabajo con el Congreso de la República y el Departamento Nacional de Planeación. Además, ha contribuido académicamente con publicaciones sobre educación y es docente universitaria.

Organizado por

Aliados

Formulario de inscripción

Correo
Celular
Empresa
Cargo
Dirección
Ciudad